Bernardita Arrieta El Proyecto Edén está considerado como el invernadero más grande del mundo, posee una extensión de 50 Hectáreas cultivadas de 100.000 plantas pertenecientes a diversos biomas de vegetación mundial agrupadas en 5.000 especies. Este gran reservorio de vegetación llamado también el Jardín del Edén fue creado en el año 2000, como respuesta a la iniciativa de un grupo mancomunado de expertos en Botánica, Arquitectura, Ingeniería, Educación y Artes, quienes aceptaron el gran reto de transformar una zona inerte en el Condado de Cornwall, Inglaterra, a 270 Kms. de Londres, en donde se había extraído arcilla durante casi 200 años; en un singular proyecto de proyección mundial dotado de dos directrices: Naturaleza y Desarrollo Sostenible. Tal y como se puede apreciar en la fotografía, se trata también de una obra excepcional de la Arquitectura Moderna construida en dos años y medio. En una extensión de 15 hectáreas se erigen 8 domos geodésicos basados en los cálculos matemáticos de la Geometría Sagrada o Espiral de Fibonacci. Tres de ellos contienen biomas de vegetación sembrados sobre suelos afines a las plantas seleccionadas, haciendo énfasis en la interdependencia de estas con la humanidad, mediante simulaciones de los ambientes culturales donde crecen y sus procesos de manufacturación. Ellos son:
|
El resto de las edificaciones son utilizadas para salas de exposiciones de carácter interactivo, consultorías, obras teatrales al aire libre, restaurantes, librerías y estacionamientos. Los materiales utilizados se adaptan para mantener dichos biomas durante las cuatro estaciones climáticas de Inglaterra y su característica de espiral permite englobar el máximo volumen con la mínima superficie posible. Los recursos de agua y electricidad son adquiridos a través de lluvia sanitizada y de turbinas eólicas respectivamente. Miles de visitantes de todo el mundo disfrutan de sus diversos eventos anuales, apoyando al mismo tiempo su autogestión, aunado al voluntariado y donaciones que se han mantenido en el tiempo desde el surgimiento del proyecto. Recorrerlo entero en un día es casi imposible, además que, para presenciar su vista nocturna se recomienda visitarlo durante un fin de semana completo. Su dirección es: St. Blazey, Cornwall, Bodelva Par, PL 24 2SG Su itinerario: Del 29 de marzo al 29 de octubre: 9: a m a 6:00 p m De julio a agosto: 9: 00 a m a 8:00 p m. Para alojamiento en Cornwall puedes también consultar la pág. web: tornview-centre.co.uk. Esta fuente informativa sobre El Proyecto Edén está a la disposición para su consulta en la Biblioteca Henri Pittier de la Fundación Instituto Botánico de Venezuela:
|