Hoy inició la 21ª conferencia de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en París que, durante once días, reúne a presidentes de más de 150 países y que deberán lograr un ambicioso acuerdo que permita una drástica reducción del calentamiento global.
La conferencia sobre el clima es “una inmensa esperanza que no tenemos derecho a defraudar”, porque está en juego “el futuro del planeta y de la vida”, dijo el presidente francés François Hollande en la COP21. “Nunca lo que ha estado en juego en una reunión internacional fue tan importante”, dijo e indicó además que el acuerdo debe ser “universal, diferenciado y vinculante”. “Es necesario definir una trayectoria creíble capaz de contener el calentamiento por debajo de los 2 C, o incluso, si es posible, de 1,5 C. Será necesario establecer una evaluación regular de nuestros avances y un mecanismo de regulación a la altura de nuestros compromisos, cada cinco años”, declaró el mandatario galo. La importancia de combatir el calentamiento global fue enfatizada hace unos días por la Organización Mundia de la Salud que expresó que el cambio climático causa decenas de miles de muertes cada año, por razones que van desde los cambios de patrones de las enfermedades, hasta los fenómenos meteorológicos extremos, como las olas de calor y las inundaciones, así como la degradación de la calidad del aire, del saneamiento y de los abastecimientos de agua y alimentos. |
|